Hay películas como “El silencio de los corderos”, “El caballero oscuro” o la más reciente “Érase una vez en Hollywood”, que las recordamos más por sus actores o actrices secundarios (o de reparto como se les llama ahora), que por sus protagonistas.
 

Y aprovechando que mañana se celebran los Premios Goya, la gran gala del cine español, queremos rendir homenaje a los eternos secundarios, aquellos que nunca ocupan un lugar preferente ni son el foco de atención, pero que sin ellos nuestros hogares parecerían desnudos, sin alma: nuestros queridos muebles auxiliares.


Mesa de rincón tallada

Esta espectacular mesa de rincón destaca por su precioso tallado artesanal, te servirá de superficie de apoyo y además su forma redondeada es perfecta para zonas de paso.


Baúl Basic de apertura frontal

Los baúles son piezas muy versátiles. Colócalo a los pies de la cama, en el recibidor o bajo una ventana y ganarás una superficie de apoyo, un asiento y mucha capacidad de almacenaje, todo en un solo mueble.


Consola Ivori

En un recibidor o en un rincón del salón, arrimada a la pared o separando un ambiente, la consola Ivori es una pieza superpráctica: puedes utilizar sus baldas para almacenar tus libros, para colocar una lámpara o un arreglo floral y… shhhht, esto es un secreto: sus baldas son también discretos cajones!


Mesas Basic Z

La practicidad personificada. Puedes tenerla como mesa de rincón, entre dos sofás, y utilizar las más pequeñas cuando te hagan falta, o incluso puedes combinar las tres juntas como mesa de centro de diferentes alturas.


Banqueta de madera reciclada

Es bonita, pequeña, y no pesa nada. Te la puedes llevar por toda la casa y utilizarla como te convenga: para decorar un rincón del salón, como mesita de noche, para dejar la taza de café y el libro al lado de la butaca, o incluso para apoyar los pies!


Estos son nuestros nominados. Muebles auxiliares prácticos, que puedan desempeñar más de una función y nos ayuden a preservar el orden, pero que también sean bonitos y decorativos.

Y tú ¿A cuál votas? 😉